SU CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN.
Es un sapo de la familia Bufonidae del orden Anura. De color café oscuro en toda la superficie dorsal en hembras. Los machos pueden tener la región del cuerpo de color café claro, ligeramente gris en el nivel de las series de espinas laterales y a veces tienen barras transversas ligeramente visibles. Se caracteriza por tener la cresta que se encuentra atrás de los ojos, muy grande y ovalada. Las glándulas parotoides son notablemente grandes y ovoides. El tímpano es pequeño y en ocasiones no se distingue. La longitud del hocico a la cloaca en un macho adulto puede ser de entre 5.8 cm y en las hembras alcanzan una longitud entre 7.3 a 9 cm.
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DEL SAPO.
Crestas craneales grandes y evidentemente engrosadas.
Sapos de tamaño del cuerpo mediano (los machos de 54.8 mm y las hembras de 87.3 mm). Por lo general miden entre 6 cm y 10 cm de longitud.
Las hembras son casi uniformemente de color café oscuro en toda la superficie dorsal.
Ojos enormes y prominentes.
El color del iris es dorado con manchas irregulares de color negro.
SE PUEDE LOCALIZAR EN.
Endémica de la Sierra Madre Oriental en México, en el centro-occidente de Veracruz, principalmente en los alrededores de Jalapa y en algunas localidades al norte de Puebla 1,2 .Esta especie se creía que se había extinguido y sólo recientemente ha sido redescubierto (renacuajos y metamorfos) en Apulco y Barranca de Xocoyolo, donde es poco común. No ha habido registros recientes de la especie en cualquiera de las localidades conocidas previamente en Veracruz, y se cree que se había extinguido en estos sitios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario