PULPO DUMBO
Este molusco vive entre 2 000 y 5 000 metros de profundidad, de ahí que no se sepa demasiado sobre él; lo cierto es que es tan pálido debido a que tan hondo no llega la luz solar
El pulpo dumbo tiene una característica única dentro de su familia: su manera de propulsarse lo distingue del resto de pulpos. También su hábitat, que le hace permanecer casi como un completo misterio para los humanos. Te invitamos a descubrir a este pulpo tan especial.La gran característica que define al pulpo dumbo es su físico: así como el resto de pulpos tienen largos tentáculos y se propulsan expulsando agua, este animal cuenta con dos aletas a los lados de la cabeza de las que se ayuda a nadar. Estas dos aletas son redondeadas: entre ellas y su manera de moverse recuerda inmediatamente a Dumbo, el elefante de Disney que volaba gracias a sus orejas.
En realidad, el pulpo dumbo no es una única especie, si no quees un género formado por, que sepamos de momento, 13 especies diferentes. Todas tienen los tentáculos palmeados y las aletas en la cabeza. También, todos se tragan a sus presas enteras, en vez de picotearlas y deshacerlas antes de metérselas en la boca, como hacen otros cefalópodos.
El pulpo dumbo vive en las profundidades del océano, y debido a que está en un lugar tan poco accesible, sabemos muy poco de ellos: no se sabe cuál es el tamaño medio de la especie, y solo de manera muy reciente se ha podido observar cómo son las crías. Tampoco se sabe a ciencia cierta cómo se reproducen.
En general, se ha observado que son de color blanco o de un tono muy pálido: la falta de luz en su hábitat no hace necesario que desarrollen pigmentos en la piel. Tienen un cuerpo gelatinoso, que le ayuda a sorportar la gran presión ambiental a la que está sometido toda su vida.
No se sabe el tamaño ni el peso medio de la especie. El ejemplar más grande registrado pesaba casi 13 kilogramos y medía casi dos metros de largo, pero el resto de pulpos observados eran mucho más pequeños. Se estima que la media, en tamaño, se sitúa en los 30 centímetros; no se sabe qué peso tendrían los animales de ese tamaño.
Si de sus características sabemos pocas cosas, todavía se conoce menos su comportamiento. De esto, lo único que se sabe es que viven a grandes profundidades y para nadar se impulsan con las dos aletas que tienen en la cabeza.
También conocemos a grandes rasgos su dieta: crustáceos, bivalvos y gusanos.Mientras se impulsan y mantienen el equilibrio con las aletas, con los tentáculos van palpando el suelo marino, las rocas o los corales para encontrar a sus presas. Se colocan encima de ellas y se las tragan enteras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario