lunes, 10 de febrero de 2020

RANA DE CRISTAL

RANA DE CRISTAL
 (Hyalinobatrachium fleischmanni). Nombre común de los anfibios pertenecientes a la familia centrolenidae, llamados así por su piel abdominal translúcida. Autóctonas de los bosques nubosos de América Central y del Sur, se han identificado 13 especies en Costa Rica. Estas ranas nocturnas que habitan en los árboles permanecen camufladas durante el día en el envés de las hojas.
CARACTERÍSTICAS Son pequeñas. Miden entre 20 y 23 mm. Viven en las ramas y hojas de ciertos árboles. Se alimentan de pequeños insectos. Su coloración es fascinante, casi siempre son verdosas con pequeños puntos amarillos en su área dorsal. Tienen una región ventral translúcida, a través de ella se pueden observar sus órganos internos y sus huesos (que también tienen un color verdoso); por eso recibe el apelativo de rana de cristal o rana de vidrio vive en los bosques húmedos. Mide algo más de 2 centímetros de longitud y es una especie arbórea de hábitos nocturnos.

HABITAD
Principalmente habita en Costa RicaPanamáBrasilEcuadorHonduras y México.Es endémica de los bosques simpre verdes estacionales de la región Occidental Ecuatoriana y restringida a bosques altamente fragmentados de menos de 100 km2 en la Cordillera Mache-Chindul, noroccidente costero de Ecuador, entre 100 y 640 m.
CURIOSIDADES
  • Lo realmente curioso de esta especie de rana es su coloración dorsal verde claro con pintas amarillas y una piel ventral transparente, por lo que sus órganos internos son visibles. Corazónintestinoshígadoestómago e incluso sus huevos son visibles a través de su fina y delicada piel transparente.
  • Estas ranas son útiles para investigar algunas enfermedades como el cáncer in vivo sin necesidad de diseccionar al animal o estudiar sus órganos en funcionamiento en universidades sin necesidad de matarlo.
  • Hoy día se encuentran al borde de la extinción debido a la contaminación de las aguas y la de forestación

No hay comentarios:

Publicar un comentario