lunes, 10 de febrero de 2020

MURCIÉLAGO YODA

                                                    EL MURCIELAGO YODA 
El murciélago Yoda, apodado así por su parecido al maestro Jedi de Star Wars, ha sido registrado como nueva especie dentro de la familia de los megaquirópteros, después de que investigadores de la Universidad de York hayan comparado sus características con otros 300 especímenes de 18 museos de todo el mundo, al tiempo que ha sido caracterizado como el animal de la "sonrisa constante", según ha informado la institución académica.
Esta nueva especie, dentro de la suborden conocida como los murciélagos de la fruta debido a su dieta a base de este alimento, fue descubierta en una selva tropical remota de Papúa Nueva Guinea, en una expedición realizada en 2009 (aunque los científicos anunciaron su descubrimiento en octubre del 2010).
El murcielago Yoda mide 40 cm y al abrir sus alas tiene una envergadura de 1,5 m y su peso sobrepasa el kilo. Este mamífero volador, a diferencia de la mayoría de especies de murciélagos que se ubican mediante la ecolocación, utiliza sus grandes ojos para moverse y conseguir su alimento.
En este caso, y según Irwin, "la mayoría de las características morfológicas que separan a este murciélago de otras especies "están asociadas con una mandíbula más ancha y redonda que da la apariencia de una sonrisa constante".


No hay comentarios:

Publicar un comentario